Los medios de comunicación su
objetivo antes era informar, solo se limitaban a eso, mientras que su objetivo
se ha desviado y ha llegado a convertirse en elementos manipuladores de la
sociedad. Son fuente rica de recursos simbólicos. Pero a su vez no buscan dar
una lección de buenas costumbres y mucho menos de moral y se olvidan de que los
adolescentes necesitan principios fundamentales. Los jóvenes utilizan a modo de
caja de herramientas para negociar su identidad juvenil, proporcionando los
medios de comunicación a los jóvenes un “Yo” no estable y una identidad única
aún no definida. Los jóvenes asumen nuevas actitudes y comportamientos buscando
siempre una imagen de sí mismo que se
ajuste más a su idea del comportamiento de los adultos, los adolescentes
interactúan con la elaboración de la propia identidad.
Los medios de comunicación son una influencia poderosa en la formación de la personalidad, dan falsas ideas de la vida ideal conllevan al placer de los sentidos, afirmando modelos erróneos, por el afán del realismo puede confundir la conciencia de los jóvenes sino existe una buena orientación.
Infunden desviaciones de la conducta humana, desorienta al joven porque las situaciones para ellos no son claras, está claro que en la formación de la personalidad del adolescente hay una enorme confusión que es explotada por los medios de comunicación.
Como influye en la conciencia de los adolescentes los medios de comunicación afectan la conciencia ya que pierden la sensibilidad, no dirigen a la conciencia hacia buenos hábitos, no lleva al desarrollo intelectual o cultural ocasiona grave distorsión de los valores. Que al darse en forma masiva altera notablemente el equilibrio de una sociedad (difusión de actividades ) ,los jóvenes recurren a parecerse a sus ídolos y protagonistas etc. , para encontrar su verdadera identidad .
Los medios de comunicación son una influencia poderosa en la formación de la personalidad, dan falsas ideas de la vida ideal conllevan al placer de los sentidos, afirmando modelos erróneos, por el afán del realismo puede confundir la conciencia de los jóvenes sino existe una buena orientación.
Infunden desviaciones de la conducta humana, desorienta al joven porque las situaciones para ellos no son claras, está claro que en la formación de la personalidad del adolescente hay una enorme confusión que es explotada por los medios de comunicación.
Como influye en la conciencia de los adolescentes los medios de comunicación afectan la conciencia ya que pierden la sensibilidad, no dirigen a la conciencia hacia buenos hábitos, no lleva al desarrollo intelectual o cultural ocasiona grave distorsión de los valores. Que al darse en forma masiva altera notablemente el equilibrio de una sociedad (difusión de actividades ) ,los jóvenes recurren a parecerse a sus ídolos y protagonistas etc. , para encontrar su verdadera identidad .
No hay comentarios:
Publicar un comentario