martes, 31 de marzo de 2015

EJERCICIO DE LA ABOGACÍA ¿COMO PUEDE INTERFERIR EN LA TRANQUILIDAD Y SEGURIDAD DE UN ABOGADO?

El abogado como todos sabemos cumple una función social, relacionándose con cualquier tipo de  persona incluyendo esto diferentes clases o estratos sociales. El abogado es una persona la cual muchos lo ven como una ayuda para resolver sus problemas o alguien quien los saque de ellos, mientras que para otros es todo lo contrario, el abogado puede ser el problema o el martirio de una situación o de su vida completa. Todo es relativo, cada quien busca en si  el beneficio que quiere obtener a través de este y de las funciones que le brinda el abogado a la sociedad. Siendo así estas acciones buenas o malas  que el  abogado puede brindar a su cliente trae consigo ciertas repercusiones o afectaciones, no en todos los casos pero en la mayoría, ante la sociedad pudiendo llegar a impedir, afectar o limitar su tranquilidad y confianza, incluyendo la de su propia familia.

 A raíz de lo anterior nos hacemos o podemos plantear la siguiente pregunta: ¿Quién garantiza la tranquilidad y confianza en el desarrollo de las funciones de un abogado en la sociedad? ¿Pero de dónde se desencadena la respuesta de esa pregunta? A mi juicio, se desprende de este interrogante: ¿Qué tanto daño o afectación puede causar la decisión de un abogado en la sociedad?

Bien sabemos cómo lo dice Gordon Robert W, (1999): el abogado “representa al cliente ante el sistema jurídico; pero también representa al sistema jurídico ante el cliente”. Siendo así el abogado vendría a ser  por un lado el representante de la persona ante el Juez o tribunal para que se le cumplan sus derechos, y por el otro lado el abogado representaría  la aplicación de los métodos o leyes justas ante su cliente, cumpliendo el orden de instancias que el sistema jurídico designa. Cuando el obrar del abogado no es de conformidad ante su cliente, poniendo el caso por ejemplo de una persona delincuente la cual sus delitos hayan sido por narcotráficos, dinero mal usado, malas influencias o situaciones en las cuales tuvo repercusiones sociales graves, el deber del abogado justo seria, pues que este aceptara las faltas cometidas y por ende cumpliera la pena que se le impone. El abogado ante la decisión de un Juez y viendo el caso del delincuente, como función suya debería hacer lo más justo posible ¿Cómo?,  defendiendo al máximo la mayoría de sus derechos fundamentales pero a la vez protegiendo también los intereses de las otras personas que se vieron afectadas por el delincuente. Cuando se da solución al caso del delincuente se da por terminada y él queda como lo establezca el juez o el tribunal cumpliendo la pena que le imponen. Este, estando preso, puede tomar ciertas represalías contra el abogado quien en su sano juicio no pudo ni tuvo otra manera de defenderlo cuando las pruebas estaban en su contra y la ley tenía para él su condena. Y no solamente este carcelario lo podrá hacer contra el abogado sino contra su familia también.

Viendo la situación desde este punto de vista la tranquilidad de este abogado al igual que muchos otros casos en donde se ven afectados los juristas viene a ser perturbada y poco estable. Y ¿quién le garantiza su seguridad? La mayoría de las personas simplemente se les da por juzgar, criticar y catalogar a los abogados en un mal concepto Como lo cita Hernández Romo, (1988): “El abogado es un charlatán, tramposo y chapucero que trata de enredar a sus clientes, al juez y al adversario con un lenguaje inteligible”. Así se presenta ante nuestra sociedad a los miembros de nuestra noble profesión, encarnados en el “Licenciado Buitrón” en las pantallas de televisión”. Sin embargo nadie se pone en el lugar de ellos ni en el de sus familias cuando está la posibilidad del riesgo de su vida, y la de su familia, la cual depende económicamente y afectivamente de este.

Aquí nos podemos dar cuenta del riesgo que existe en los abogados al realizar su labor como podemos observar en el siguiente interrogante que nos plantea Díaz Granados, (2004): “Nuestro oficio” ¿Es hacer triunfar a la justicia o a  nuestro cliente? ¿Iluminamos al tribunal o procuramos cegarle?” De la decisión que tomemos para tener una respuesta a las preguntas antes planteadas se va a desencadenar las repercusiones o situaciones que afectarían al abogado en la sociedad que en el caso que estas sean malas van a generar inseguridad y falta de tranquilidad tanto en el abogado como en sus relaciones personales.

Por eso la labor del abogado implica mayor riesgo tanto el área laboral como en la social, aunque siempre su función va a ser en la sociedad dando a cada quien lo justo y cumpliendo las normas y leyes que se deberían de aplicar para cada caso en particular.

1 comentario:

  1. Merkur 10' Heavy Duty Stainless Steel Mens Titanium Braclet
    Merkur 10' Heavy titanium pot Duty Stainless titanium metal Steel Mens Titanium Braclet. titanium white wheels These stainless titanium belt buckle steel-plated brass stainless plates come with a polished how much is titanium worth finish.

    ResponderEliminar